La monitorización de las plantas de autoconsumo resulta un aspecto fundamental para entender qué ocurre en una instalación en todo momento una vez se realiza la puesta en marcha y la planta comienza su funcionamiento.
Desde el punto de vista del usuario, es una herramienta que le permite conocer la producción diaria de su planta solar y ver de una forma analítica su conducta de consumo energético, para así poder optimizar los usos de energía y el aprovechamiento de la electricidad. La monitorización puede ayudar a optimizar el consumo y reducir aún más tu factura electrica, al ser el usuario aún más consciente de cuando se consume la energía. Además de ello, permite detectar anomalías o problemas de productividad y solucionarlo a tiempo.
En Ijes Solar utilizamos para todos nuestros proyectos fotovoltaicos la monitorización de Fronius Solar.WEB, una herramienta muy intuitiva desarrollada por Fronius, marca referente del mercado. La información del sistema se recibe a través de la unidad de comunicación integrada en el inversor, la cual transmite todos los datos necesarios a Fronius Solar.web. Ijes Solar facilita este servicio a cada uno de sus clientes para poder hacer el seguimiento de su planta.
El sistema de monitorización es una herramienta online gratuita y práctica que el propietario puede empezar a usar una vez que se registra, es accesible a través de una cuenta de usuario con un PC o mediante una app intuitiva con una tablet o móvil.
¿Qué información nos aporta el sistema de monitorización?
• Visualización intuitiva en tiempo real de:
– La producción de la planta fotovoltaica.
– El consumo energético (distinguiendo entre energía autoconsumida frente al consumo de la red)
– El vertido a red del excedente.
• Emisión de informes basados en estos 4 conceptos comentados; como histórico diario, mensual y anual a lo largo de la vida útil del sistema fotovoltaico.
• Notificaciones automáticas configurables y avisos para detectar incidencias.
Este tipo de aplicaciones al servicio del cliente, facilitan el seguimiento de la planta desde el móvil en tiempo real y hacen conocedores tanto a los técnicos como a los propietarios del estado de la planta, dejando que la tecnología ofrezca una información transparente.